lunes, 21 de mayo de 2012
mi futura carrera...!!!!
Psicología clínica
Rama de la Psicología que se dedica a la investigación, desarrollo y aplicación de tratamientos para los problemas psicológicos.
La Psicología Clínica se aplica al tratamiento dichos problemas a través de la Psicoterapia o Terapia Psicológica que abarca un conjunto de teorías y de técnicas entre las que se incluye un tipo específico de relación entre el psicólogo clínico y su paciente o cliente.
Actualmente abarcamos terapias para los trastornos más leves, como la timidez, más condicionantes como las adicciones, o más incapacitantes como los trastornos mentales de tipo psicótico.
La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta o Terapia Cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista, y Terapia Familiar Sistémica. Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como también la investigación, enseñanza, consulta, testimonio forense y desarrollo de programas y administración.
La psicología clínica puede ser confundida con la psiquiatría ya que generalmente tienen metas similares (por ejemplo, el alivio de trastornos mentales), pero la diferencia principal es que la formación de base de los psicólogos clínicos es la psicología (los procesos mentales y la conducta humana) y la de los psiquiatras es la medicina (el cuerpo humano), por otra parte, al ser médicos, están legalmente autorizados para prescribir medicamentos. En la práctica los psicólogos y psiquiatras trabajan juntos en equipos multidisciplinarios junto a otros profesionales, como terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales, para dar un enfoque multidisciplinar a problemas complejos que afectan a los pacientes.
Hay diversas maneras de entender el contacto con el objeto de estudio clínico. Para algunos es difícilmente observable y medible, por lo que se recurre de hecho a métodos cualitativos que no necesariamente cumplen con los criterios demarcadores de lo que se considera científico. Para otros, en cambio, el foco de acción debe estar dirigido siempre a la observación y el diagnóstico de la conducta, definiendo este ámbito como lo verdaderamente observable para la construcción de teoría y al tratamiento de los "trastornos" conductuales.
el dibujo de mi vida....!!!
1.- ¿Que dice de ti mismo este dibujo?
se refiere a mi vida, a toda mi vida...va desde mi infancia y hasta lo que quiero llegar a ser, dibuje a una niña en el muelle diciendole adios al barco, la niña representacia mi infancia y el hecho de que la estoy dejando atras, el barco es porque la vida nunca esta quieta y esta llena de cambios, obstaculos, logros, exitos y fracasos, y por todo lo que eh pasado, lo que estoy pasando y lo que pasare.
2.-¿Que dice de mi actitud hacia la vida y el trabajo?
dice que nunca me doy por vencida y que aun apesar de que las cosas se vean feas, siempre bucare algo positivo en que pensar para salir adelante, soy muy fuerte y me gusta demostrar de lo que soy capaz.
3.-¿Que a tenido sentido y que no?
en mi vida todo a tenido sentido ya que yo creo que todo succede por alguna razon, siempre hay un motivo aunque quizas no la vemos siempre hay un motivo.
4.- ¿Que elementos apresio de mi mismo y cuales necesito cambiar?
1.- ¿Que dice de ti mismo este dibujo?
se refiere a mi vida, a toda mi vida...va desde mi infancia y hasta lo que quiero llegar a ser, dibuje a una niña en el muelle diciendole adios al barco, la niña representacia mi infancia y el hecho de que la estoy dejando atras, el barco es porque la vida nunca esta quieta y esta llena de cambios, obstaculos, logros, exitos y fracasos, y por todo lo que eh pasado, lo que estoy pasando y lo que pasare.
2.-¿Que dice de mi actitud hacia la vida y el trabajo?
dice que nunca me doy por vencida y que aun apesar de que las cosas se vean feas, siempre bucare algo positivo en que pensar para salir adelante, soy muy fuerte y me gusta demostrar de lo que soy capaz.
3.-¿Que a tenido sentido y que no?
en mi vida todo a tenido sentido ya que yo creo que todo succede por alguna razon, siempre hay un motivo aunque quizas no la vemos siempre hay un motivo.
4.- ¿Que elementos apresio de mi mismo y cuales necesito cambiar?
los elementos que aprecio de mi mismo son mi optimismo, mi fuerza de voluntad, mi simpatia y mi coraje con las cosas y las personas, lo que quiero cambiar quizas seria que me afecta mucho lo que les ocurre a los demas, sobre todo a los que amo.
sábado, 5 de mayo de 2012
donde estoy yo???
¿Dónde está usted?...
v
¿Cuál
es mi situación actual en mi vida y en mi escuela? ¿Cuál es mi estilo de vida?
Mi vida actual está en constate cambio, ningún
día es igual a otro, y siendo así, trato de que los cambios sean para bien. Me considero
una buena estudiante, me encanta ir a la escuela y aprender nuevas cosas, llevo
buenas calificaciones, solo mate se me complica. Mi estilo de vida es ajetreado,
siempre tengo algo que hacer o algún lugar a donde ir, me gusta estar en
constante movimiento.
v
¿Qué
cambios quiero lograr en mi vida y en mi trabajo inmediatamente? ¿en los próximos
20 meses? ¿en los próximos 5 años?
Inmediatamente me gustaría lograr pasar matemáticas
con un promedio aceptable, actualmente voy muy baja en la materia.
En los próximos 20 meses tendré un cambio
muy importante entraré a la universidad a estudiar psicología clínica.
En los próximos 5 años me estaré graduando
como psicóloga clínica y pondré mi propio consultorio. Ya estaré viviendo en mi
propia casa y escribiré un libro.
v
¿Cuáles
objetivos pretendo al terminar este programa?
Tener en claro cuáles son las metas que
quiero lograr y plantearme un plana para lograrlas.
v
¿Cuándo
fue la última vez que hice exactamente lo que quería en un día? ¿Qué fue lo que
hice?
Fue hace casi tres años, cuando cumplí 15
años, fui con mi familia y con mis amigas a wet n’ wild un parque acuático y estuvimos
todo el día ahí.
v
¿Qué
es lo que más y lo que menos me gusta de mi mismo?
Lo que más me gusta de mí es que soy capaz
de escuchar a las personas y darles mi apoyo, también me encanta mi positivismo
y que aunque las cosas se vean feas o peores siempre tendré una sonrisa para
enfrentarlas.
Lo que no me gusta de mí es que muchas
veces no soy constante con lo que hago y eso voy a cambiar.
v
Si por
arte de magia pudiera cambiar algo de mí mismo ¿qué cambiaría?
Me quitaría todos los males de salud que
tengo, los borraría para siempre.
v
¿Cuándo
fue la última vez que estuve verdaderamente enojado (triste, solo, infeliz,
deprimido, con miedo, etc.)?
Estuve muy triste hace como tres semanas
por un problema que tuve con mi mama, pero no quiero profundizar en el tema.
v
¿Cuál
es mi principal fuerza y mi principal debilidad?
Mi principal fuerza es mi positividad, el no
pensar en lo mal que están las cosas si no el pensar en cómo remediarlas. Mi principal
debilidad es mi falta de constancia en lo que hago y que no siempre puedo
expresar lo que quiero y lo que siento.
v
Si me
dijeran que me quedan solo 6 meses de vida ¿Qué harías en ese tiempo?
Dejaría la escuela y me iría un tiempo a Veracruz
a visitar a mi familia por última vez, regresaría a playa y me despediría de
las personas a las que amo, les haría saber cuánto los quiero y que deseo que
les vaya muy bien en la vida, trataría de pasar más tiempo con mi familia y mis
amigos. También pediría que a mi muerte donaran todos mis órganos si están en
buenas condiciones claro.
v
Si pudiera
escoger un trabajo ¿Cuál sería?
De psicóloga clínica porque me gusta
escuchar y ayudar a la gente.
v
¿Cuál
es el talento que no he usado en mucho tiempo?
El baile hace mucho que no entro en un
grupo de baile y me encanta hacerlo, luego me regresaré a hawaiano.
v
En el
caso de no planificar mi vida ¿hacia dónde voy? ¿qué me sucedería?
Si no la planificara no sabría que es lo
que quiero, cuales son mis metas y mis objetivos. No tendría en orden mis
prioridades y pues cometería mucho errores a lo largo de los días.
v
Lo que
yo espero de mis compañeros de la escuela
Espero aceptación y amistad, apoyo en las
malas y unión entre nosotros trabajar como un verdadero grupo. Me gustaría que
seamos amigos y no solo compañeros de salón.
v
Lo que
yo puedo dar a mis compañeros de la escuela
Les ofrezco una amistad sincera, nunca voy con malas
intenciones, les ofrezco apoyo y solidaridad me gusta ayudar con lo que pueda. Estaré
ahí en las buenas y mucho más en las malas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)