El
chocolate (náhuatl: xocolatl )? es el alimento que se obtiene mezclando azúcar
con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una
materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao).
Partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de
chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o
no con otros productos tales como leche y frutos secos.
Los dos principales ingredientes del chocolate son calóricos: la grasa y el
azúcar.
Los hidratos de carbono: los
proporcionan sobre todo los azúcares, que aportan casi la mitad de la energía
total. El cacao como materia prima contiene además almidón y fibra, pero estos
componentes quedan luego más diluidos en los productos finales de chocolate.
Las grasas: proporcionan la otra
mitad de la energía del chocolate elaborado. La excepción es el cacao en polvo,
que tiene muy poco contenido graso.
La fibra: se encuentra en cantidades
apreciables tanto en el cacao en polvo como en el insoluble; sin embargo, los
productos acabados de chocolate contienen cantidades poco significativas.
Los minerales: en los chocolates
negros y en el cacao en polvo el aporte de minerales se ve reducido por su
dilución con otros ingredientes; en cambio, el chocolate con leche y el
chocolate blanco se ven enriquecidos sobre todo con el aporte de calcio.
Las proteínas: no tienen un lugar
destacado, excepto en el chocolate con leche y el chocolate blanco, cuyos
ingredientes lácteos aumentan su valor proteico. Además, el cacao como materia
prima también ofrece porcentajes más altos.
Las vitaminas: destaca sobre todo el
aporte de ácido fólico. Los chocolates blancos y con leche presentan mayores
cantidades de vitamina A que el resto de los derivados del cacao debido a los
lácteos que contienen.
La energía: los chocolates en
general (y en menor medida el cacao en polvo) son alimentos muy energéticos
(tónicos).
Aunque comer en exceso tambien provoca exceso de energia y al no ser quemada se convierte en un indice de obesidad asi que es mejor comerlo con moderacion y sin exagerar.
Asi que ¿por que no comer un delicioso y nutritivo chocolate?
jeje :D amo el chocolate xD jeje tu blog dice cosas interesantes k no sabia n.n exelente tema :D (y)
ResponderEliminarYUMMY, ADEMAS QUE SE SABE QUE LOS PORTERS REGULAN LOS NIVELES DE ZUCAR FALTOS EN LA SANGRE Y EVITAN EL ESTRES, AL GRADO DE QUE ES IMPOSIBLE NO CERRAR LOS OJOS AL PRIMER MORDISTO LENTO :3
ResponderEliminarjajaja hahy bizcochito... por que no me extraña tu tema eh? :33
ResponderEliminarjaja tu muy bien y tu tema muy antojable... :$
jajajajjajajaja...... me gusto!!! un tema muy antojable!!!...xD
ResponderEliminar